
Palo Brasil
Simira cordifolia
Orden: Order: Rubiales
Familia: Family: Rubiaceae
Género: Genus: Simira
Especie: Species: Cordifolia
Nombres comunes: Common names: Palo brasil, pau brasil, pernambuco, menekúu.
Parte de la planta que se usa para el pigmento: Part of the plant used for pigment: Corteza
Color: Rosa

Pigmento de palo brasil sobre papel. 102 x 68 cm
Palo brasil. Leticia, Colombia, 2011.
Descripción general
General Description
Árbol de talla grande de al menos 20 metros de altura. Hojas ovaladas, restringidas a la parte alta de la planta. Tronco recto, liso, con las ramas ubicadas en el extremo del árbol. Flores pequeñas en forma de campana, agrupadas al final de las ramas, de color blanco a crema. Los frutos son carnosos y redondos de color opaco.
Distribución geográfica
e historia natural
Geographic Distribution
and Natural History
Se distribuye en América tropical, principalmente en la cuenca amazónica. Habita tierra caliente y también partes medias y bajas de zonas montañosas. No es un árbol común y en general se le encuentra en el interior del bosque.
Palo brasil. Leticia, Colombia, 2011.
Distribución geográfica
e historia natural
Geographic Distribution
and Natural History
Se distribuye en América tropical, principalmente en la cuenca amazónica. Habita tierra caliente y también partes medias y bajas de zonas montañosas. No es un árbol común y en general se le encuentra en el interior del bosque.

Proceso de extracción del color a partir de la corteza del palo brasil. Leticia, Colombia, 2011.
Usos
Uses
Árbol muy apreciado por su madera, de donde se fabrican numerosos elementos. Es igualmente valioso como especie tintórea, su tinte se usa para teñir fibras para bolsos y hamacas en diferentes comunidades indígenas de la Amazonia colombiana, ecuatoriana y peruana. Su valor como especie maderable posiblemente ha puesto a esta especie en grado alto de amenaza.
Pigmento
Pigment
Del proceso de macerar la corteza interna del árbol, se extrae un colorante que ofrece una gama tonal entre el rosado y el rojo. Si bien se obtiene buena fijación del color sobre el papel, no acontece igual con el algodón, sobre el cual se presenta una fijación leve; en el que el tinte requiere tiempos prolongados de calor del fuego. Debido a la naturaleza de la extracción del pigmento, que implica cortar fragmentos de corteza de una especie escasa, este árbol se utilizó en la menor proporción posible.
Video. Planta palo brasil. Leticia, Colombia, 2011.