
Cúrcuma
Curcuma longa
Orden: Order: Zingiberales
Familia: Family: Zingiberaceae
Género: Genus: Curcuma
Especie: Species: Longa
Nombres comunes: Common names: Azafrán de la India, guisador, turmeric, zafrán.
Parte de la planta que se usa para el pigmento: Part of the plant used for pigment: Tubérculos de la raíz
Color: Amarillo

Pigmento de cúrcuma sobre papel. 102 x 68 cm
Cúrcuma. Leticia, Colombia, 2011.
Descripción general
General Description
Planta herbácea de un metro de altura. Las hojas, alargadas y de color verde oscuro, salen de la base de la planta. Las flores, de color blanco a amarillo claro se agrupan en una espiga circular que sale del centro de la planta. Se caracteriza por tener un tallo grueso cilíndrico bajo tierra (rizoma), café en la corteza y amarillo intenso en el interior, similar al jengibre.
Distribución geográfica
e historia natural
Geographic Distribution
and Natural History
Originaria de Asia tropical. Se ha domesticado en múltiples regiones del mundo incluyendo diversas zonas de América tropical. Crece en distintos ambientes, usualmente secos y húmedos de tierra caliente.
Cúrcuma. Leticia, Colombia, 2011.
Distribución geográfica
e historia natural
Geographic Distribution
and Natural History
Originaria de Asia tropical. Se ha domesticado en múltiples regiones del mundo incluyendo diversas zonas de América tropical. Crece en distintos ambientes, usualmente secos y húmedos de tierra caliente.

Rallando la cúrcuma para extraer el pigmento. Leticia, Colombia, 2011.
Usos
Uses
En la India es una sustancia tradicional que se utiliza desde hace 4000 mil años como agente medicinal y para colorear telas y el cuerpo. Actualmente se continúa usando para cocinar por su color y sabor -le da color al curry-. Su olor es fuerte, picante y aromático. Como medicina puede servir, entre otras cosas, para la acidez estomacal, como antiinflamatorio y para la artritis. Se le han atribuido facultades medicinales para el tratamiento de algunos tipos de cáncer.
Pigmento
Pigment
Aporta un colorante amarillo que proviene de rallar o macerar el rizoma o tubérculo de la planta. El pigmento que surge de la cúrcuma es eficiente; se fija muy bien tanto sobre el fique, como sobre el algodón y el papel. Tiene mucha afinidad con el limón, que se comporta como catalizador en el proceso y convierte el amarillo en un tono más intenso. Requiere fuego para la fijación sobre los diferentes soportes.
Registro del proceso de extracción del Cúrcuma. Leticia, 2010.