Amacizo*
Erythrina cf fusca
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Género: Erythrina
Especie: Fusca
Nombres comunes: Amaciza, bucayo, gallito, helequeme
Parte de la planta que se usa para el pigmento: Hojas
Color: Verde
* La incertidumbre en la asignación del nombre, expresada en la abreviación «cf.» del latín confertus, o «por confirmar», se debe a que las características de los árboles con las que hemos trabajado en este proyecto no corresponden en su totalidad con las de Erythrina fusca, y, sin embargo, es la especie a la que más se asemeja, y de la que se ha registrado más comúnmente el nombre amacizo. Una identificación más exacta será posible cuando contemos con flores o frutos, lo cual no ha sido posible hasta ahora.
Pigmento de amacizo sobre papel.
Pigmento de amacizo sobre papel. 102 x 68 cm
Planta
Amacizo. Leticia, Colombia, 2011.
Descripción general:
Es un árbol de talla media con tronco principal y ramas con espinas gruesas cónicas. Crece hasta los veinte metros. La hoja está compuesta por tres hojas pequeñas —foliolos— ovaladas. Durante parte del año pierde su follaje por completo. Las flores, formadas por un pétalo sobresaliente y una cápsula, son muy vistosas, de tonos que van desde amarillo hasta rojo. El fruto es una legumbre larga de color café́. La semilla es tipo frijol.
Amacizo. Leticia, Colombia, 2011.
Distribución geográfica e historia natural:
Se localiza en los trópicos de América y del viejo mundo. Árbol de amplia distribución, común en las costas, zonas bajas húmedas y orillas de río. Florece abundantemente en la estación seca, cuando el árbol no tiene hojas. Las flores duran únicamente un par de días. Es una fuente importante de néctar para aves y murciélagos.
El amacizo en proceso de maceración. Leticia, Colombia, 2011.
El amacizo en proceso de maceración. Leticia, Colombia, 2011.
Usos:
En áreas urbanas tiene valor ornamental, proporciona sombra en las plantaciones de cacao. Contiene diferentes alcaloides que pueden ser tóxicos, pero que en bajas concentraciones tienen usos medicinales. En algunos países de América se consumen las flores y las semillas; sus hojas pueden emplearse como forraje para ganado.
Extracción + teñido